NAVIDAD

Navidad es una de las festividades más celebradas en el mundo, causa una gran conmoción y es un tiempo en el que la bondad y caridad flota en el aire, o al menos eso dicen. En este tiempo se reúnen las familias, los regalos son tema de conversación y la emoción es el sinónimo de las fechas.
Como hice con Día de muertos y Halloween, hoy les traigo la historia y orígenes de tan célebre situación.


Navidad 
 De origen latín "nativitas" que significa "nacimiento", es la fiesta más antigua del cristianismo que conmemora año tras año el nacimiento del niño Jesús, se puede considerar una celebración mundial ya que es celebrada hasta por personas que no son devotas a esta religión, es celebrado desde el siglo IV.
Empieza la noche del 24 de diciembre que es Noche buena para seguir con el día 25 de diciembre donde es Navidad.
 Consiste de muchas tradiciones y símbolos como lo es popularmente el árbol navideño, los villancicos, tarjetas navideñas, poner representaciones del nacimiento ya sea con figuras de un tamaño pequeño o grande, las cenas, la tan popular imagen de "Santa Claus" o "San Nicolas", el trineo, regalos, juguetes y muchas cosas más...

Desgraciadamente, actualmente este evento a sido distorsionado por los comercios y vendimia haciéndole creer o metiéndole la idea a los consumidores que es el tiempo de gastar cantidades exageradas  de dinero en regalos, calcando que el mejor regalo depende del tamaño y costo, haciendo que el alcohol sea muy vendido y causando cosas compulsivas.
A sido olvidado que el origen de esta fiesta es la conmemoración del nacimiento del hijo de la Virgen María y José, que es un tiempo de bondad, hospitalidad, generosidad y solidaridad.

A continuación, les dejaré un pequeño dato respecto a nuestro tema de hoy:
 "Diversos científicos e investigadores, han explicado que Jesús no ha nacido un 25 de diciembre debido a que los pastores no podían estar en el campo para ver la estrella de Belén, como lo narra la Bibliaen esa época del año existía mucha frío por esas regiones. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345 por el imperio romano, esta orden la dio el Obispo Liberio; según él, el día 25 de diciembre fue escogido como conmemoración del nacimiento de Jesús para contrarrestar la festividad pagana que se celebraba en ese día y estaba dedicada a Saturno (Dios romano de la agricultura)."
                                                                                                                                                                                                     
Se que hay muchas cosas que envuelven el tema de la navidad, pero honestamente es una información muy extensa y como todos, hoy se está en familia, tal vez haré una segunda parte hablando de las cosas que no dije hoy.

Felices fiestas a todos, les deseo mucha felicidad y que se la pasen muy bien , recuerden que tanto hoy como siempre deben estar con sus familias, valorarlas y ser detallistas.


Como siempre les digo en estos casos, la información la saqué de otro lugar, si les interesa aquí les dejo el link.
Link: https://conceptodefinicion.de/navidad/



~Sunflower🌻


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Perdónenme por la poca información, pero hoy es un día ocupado para escribir todo.
Felices fiestas y espero les guste.

🌻No olviden suscribirse en las tres rayitas del lado superior izquierdo para que les lleguen las notificaciones de las nuevas entradas.🌻

  Síganme:
🌻Instagram: https://www.instagram.com/opinion_4u/
🌻Twitter: https://twitter.com/Opinion_4u

Comentarios